LIBRO – EAGLES, EL SONIDO DE CALIFORNIA – Autor: Cesar Fuentes Rodríguez – Dimensiones: 14 cm x 21 cm – 108 Páginas – Fotos en blanco y negro *** Los Eagles, nacidos a principios de los años setente, se han convertido en uno de los grupos norteamericanos más importantes dentro de country rock. Con más de 30 años en el negocio, Don Henley, Glenn Frey, Timothy B. Schmit y Joe Walsh, sin olvidar a Bernie Leadon, Randy Meisner y Don Felder, se han erigido en líderes de un particular y personal estilo que radica en sugerentes planteamientos acústicos, efectivas voces y una buena dosis de rock’n’roll. Con tan sólo siete álbumes de estudio, y para que te hagas una idea de las cifras, los Eagles han vendido más de 80 millones de discos, obtenido varios números uno en las listas americanas y acumulan todos los premios de la industria discográfica que se pueden conseguir (a finales de 2004, habían conseguido la nada desdeñable cantidad de 27,3 millones de dólares de ganancias en actuaciones y ventas de discos), convirtiéndose en un icono de referencia para muchos cantautores y grupos de la nueva generación de aquel tipo de música, la llamada norteamericana. Su tema Hotel California resume las vías cegadas para toda una generación que buscó alternativas para escapar de la realidad. *** BIOGRAFIA Y DISCOGRAFIA DE LOS EAGLES: La historia de Eagles comienza cuando Glenn Frey (cantante, guitarrista y compositor) y su amigo Don Henley (batería y cantante) se unen a la banda que acompañaba a Linda Ronstadt en la grabación de su disco «Silk Purse». Tras dos años de colaborar con dicha banda, ambos deciden abandonarla para crear su propio grupo. Para ello invitan a los músicos Bernie Leadon (cuerda) y Randy Meisner (bajo) a participar en el proyecto. A ellos se les unieron posteriormente Joe Walsh (guitarra y coros), Don Felder (guitarra) y Timothy B. Schmit (bajo). The Eagles debutaron en 1972, rescatando el sonido sureño, mezclándolo con un exquisito toque de guitarra y un toque de rock un tanto suave, además de pinceladas de country y western. De el primer álbum homónimo de Eagles se desprendió el primer sencillo «Take it easy». Su segundo álbum fue «Desperado» en 1973 con mucha tendencia western y country. En él se encuentran dos de sus sencillos más famosos: «Desperado» y «Tequila Sunrise». El tercer álbum de Eagles apareció en 1975 bajo el título de «On the Border», en el que destacó la balada «The best of my love», que llegó al número uno en las listas. El siguiente trabajo de la banda fue «One of These Nights», que plasmaba la desilusión de la juventud estadounidense a mediados de la década de los setenta. Tras las presiones para la publicación de este disco, Bernie Leadon abandonó los Eagles, siendo sustituido por Joe Walsh, quien introdujo en la banda un mayor peso del rock. Después de este último disco, sale al mercado un recopilatorio: «Their greatest hits 1971-75». El disco incluye los éxitos de sus 4 últimos discos. Este álbum es el disco más vendido de la historia de la música con más de 29 millones de copias vendidas, por encima, incluso, del «Thriller» de Michael Jackson y «The Wall» de Pink Floyd. En 1976 Eagles publica su mejor álbum y el más vendido. El título era «Hotel California», que terminó de catapultar a los Eagles a la cima de la fama y con el que ganaron un Grammy. En «Hotel California» los Eagles aportan su visión agridulce de la sociedad estadounidense a través de las ventanas de un hotel que representa metafóricamente el mundo de las drogas. «Hotel California» es uno de los discos más vendidos de la historia y su tema estrella y que le da título ha sido reconocida como una de las mejores canciones, y aun hoy en día sigue apareciendo en las listas de las 10 canciones más importantes de la historia de la música. De ese álbum se extrajo una frase que pasó a formar parte del lenguaje popular estadounidense: «vivir en la vía rápida» (Life in the fast lane). Tras la aparición de «Hotel California», Randy Meisner abandonó la banda, siendo sustituido por Timothy Schmidt. El sexto álbum llevaba el título de «The Long Run», y supuso la ruptura de la formación. El disco resultó un éxito, con temas como «Heartache Tonight», «The Long Run» y «I Can’t Tell You Why», pero los miembros de la banda ya habían decidido su futuro. El disco se grabó prácticamente a distancia, con los miembros de la banda a cientos o miles de kilómetros de cada uno. Corría el año 1980. Don Henley, Glenn Frey y Joe Walsh iniciaron carreras en solitario. Por eso época salen al mercado dos álbumes más. El primero es un recopilatorio de temas en directo: «Live». El segundo es la segunda parte del primer recopilatorio, aunando los éxitos a partir de «Hotel California». En 1994, tras catorce años de separación y después de rechazar ofertas multimillonarias por volver a tocar juntos, los Eagles deciden unirse de nuevo para seguir su carrera. Su primer trabajo de esta nueva época es el álbum «Hell Freezes Over» (El Infierno se congela), con cuatro nuevos temas y 11 éxitos anteriores. El nombre del disco fue dado por Don Henley. Cuando le preguntaban cuándo volverían los Eagles, éste respondía diciendo: «…cuando el infierno se congele…». Bajo el título The complete greatest hits», en 2003 Eagles publica un doble disco recopilatorio con sus mejores temas. Y en 2007 publican «Long Road Out of Eden», séptimo y último album de estudio de la banda, del cual se desprende como primer sencillo «How Long»
Productos relacionados
-25%
Libros de Música
LOREAK ZARAMAN (Rock erradikal egunak) – Roberto Moso. LIBURUA
Libros de Música
14,96€
Libros de Música
15,00€
Libros de Música
3,00€
Libros de Música
17,90€
Libros de Música
10,95€